ENFOQUES DE ÁREAS EN EL SISTEMA CURRICULAR NACIONAL
Sistema curricular nacional son el conjunto de
procesos e instrumentos curriculares que articuladas orgánicamente establean
las relaciones y funciones de los diversos documentos que orientan
pedagógicamente la planificación, gestión, implementación, evaluación y
monitoreo de los aprendizajes fundamentales que define el Marco curricular los
que incluyen en el aprendizaje: el currículo; gestión pedagógica, la practica pedagógica,
el DCN tiene entoques en cada aria.
·        
Comunicación: enfoque comunicativo.
·        
Semejanza:
·        
Matemática: resolución de
problemas.
·        
Semejanza:
·        
Participar en la gestión de la
escuela.
·        
Informar e inplificar a los padres.
·        
Utilizar nuevas tecnología.
·        
Afrontar los derechos.
·        
Organizar la propia formación
continua.
Semejanzas con otras teorías 
·        
Realismo pedagógico “loke” el
camino de encontrar en un progresivo luego convertir este poco a poco en
trabajo.
·        
 Idealismo pedagógico de siglo XVIII “ la
educación tiene valor intricico”
ENLACES:
http://ebr.minedu.gob.pe/pdfs/dcn2009final.pdf
http://es.slideshare.net/kathycarbajal52/marco-curricular-mapas-y-rutas






Bueno es evidente las contradicciones en la ejecución del actual Sistema Curricular Nacional. En la RMN°0622, Normas Educativas 2014, se dice que en las áreas de Comunicación y Matemática deberán programarse de acuerdo a las rutas del aprendizaje. Esto sería solo experimentar con algo no validado aún.
ResponderBorrar